Quantcast
Channel: Andina – Sabores de Bolivia
Viewing all 749 articles
Browse latest View live

Propiedades de la Papalisa, Lisa, Ruba, Olluma, Melloco, Ulluco

$
0
0
Los mellocos, llamados también olluco, ulluco, papalisa, papa lisa, ruba, chugua, ulloco u olluma, es la única especie de plantas del género botánico monotípico Ullucus, perteneciente a la familia Basellaceae. Es originaria de la región andina de Sudamérica.Se le conoce con los nombres de olluco (del quechua ulluku), melloco y, en la zona sur andina […]

Maiz Tostado o Chuspillo

$
0
0
  Este es un maíz suave y dulzon, se lo sirve como aperitivo Ingredientes 2 tazas de maíz para tostado chuspillo 1 cucharada de aceite para freír Sal al gusto Quesillo de vaca o de oveja Preparación En una sartén caliente el aceite a fuego medio. Agregue el maíz y revuélvalo cuando el maíz se empieza a […]

Flan de Quinoa o Quinua

$
0
0
Para 4 individuales de flan Ingredientes: 150 gramos Quinoa 1 Lt. ½ de agua 7 cucharadas de azúcar blanca 3 huevos 2 cucharaditas de esencia o extracto de vainilla 2 tazas de leche 1/4 taza azúcar para caramelo Preparación: En un litro y medio de agua se hierve la quinua durante una hora. Cocida la […]

Helado de Tumbo

$
0
0
Ingredientes 2 tazas de pulpa natural de tumbo 2 tazas de agua 1 taza de azúcar corriente 1 taza de agua para hacer el almíbar 1 cdita de jugo de limón Preparación Pase por una batidora la pulpa y el agua, cuele la mezcla. Hierva el agua con el azúcar para formar un almíbar. Enfríe. […]

Garapiña

$
0
0
Es considerada un elixir preparado de la chicha y la canela, la garapiña es una bebida tradicional refrescante e infaltable en las mesas de los qhochalas. Se utiliza mucho el airampo (semilla o flor de cactu rosada)  en la mezcla de este traguito refrescante para darle el color rojizo, además del coco rallado. Al ser […]

Locro Orureño

$
0
0
Para: 10 personas INGREDIENTES * 1 kilo de zapallo entero mediano * 1 queso fresco mediano * 4 papas medianas * 3 choclos tiernos * 3 cebollas * 1 tomate mediano * 1/2 taza de arvejas tiernas * 1/2 taza de habas tiernas * 5 cucharillas de perejil picado fino * 1 cucharilla de orégano […]

Refresco de Quinoa con Manzana

$
0
0
Ingredientes: 1 litro de agua. ½ taza de quinua frotada con la manos y bien lavada 2 manzanas cortadas en cuartos 1 ramita de canela y 2 clavos de olor. Preparación: En una olla poner todos los ingredientes y dejar cocinar por 20 minutos. Dejar reposar y enfriar. Licuar la mezcla. Colar y servir. Archivado […]

Kcasahucho

$
0
0
Ingredientes * 3/4 Kg. panza cocida * 1 Lt. consomé de pata * 8 papas medianas * 4 cebollas medinas * 2 locotos enteros o ají verde * 2 hojas de laurel * 1 cucharilla de pimienta molida * Sal y aceite Condimentos * 4 vainas de ají colorado molido * 1 cucharilla de pimienta […]

Wallaque o Caldo de Karachi

$
0
0
Es propio  del sector del Lago Titicaca frontera entre Perú y Bolivia. Normalmente se emplean unos peces que viven en el lago denominados “Karachi” o “Qarachi”  (un pez de aprox. 10 a 15 cm de largo y que tiene mucha escama en el sector de la cabeza pero su sabor es incomparable); este pez dizque […]

Sandwich de Chola

$
0
0
Tomado de Periodico Cochabambino “La Opinon” del 14/09/2011 (Para 8 personas) Ingredientes  8 panes redondos, corrientes 8 tajadas de asado de cerdo, 8 tajadas zanahoria en escabeche, 8 pedazos de locoto en escabeche 8 pedazos de cebolla en escabeche, 8 porciones de salsa cruda u, 8 cucharadas de uchu llajwa Preparacion Cortar el pan al […]

Yungeño

$
0
0
Es el día de la Fundación de la ciudad de La Paz y lo celebraremos con un Yungeño! Ingredientes 1 medida singani  bebida blanca típica de Bolivia, Hielo  o frape 1 medida azúcar Zumo de 3 naranjas Preparación  Se mezcla todos los ingredientes en una coctelera se bate bien  Se sirve en vaso corto y se decora con un […]

Sopa de Habas Secas

$
0
0
Típica del altiplano, esta sopa con su sencillez, representa lo magnífico de la gastronomía de esta región, un platillo delicioso y sencillo de hacer. Ingredientes 2 cebollas picadas, 5 dientes de ajo picados, 2 tomates picados en cuadritos 1/2 kg de habas secas, remojadas la noche antes 2 lt de caldo de pollo, 1 ramas […]

Ají de Tarwi o Tauri

$
0
0
Ingredientes (cuatro porciones) *Dos ajíes amarillos *Trescientos cincuenta gramos de tarwi fresco y desamargado *Ciento cincuenta gramos de queso fresco serrano *Un tercio de taza de maní tostado *Media cebolla frita *Una rebanada de pan molde remojado en leche *Cuatro papas cocidas *Un huevo duro *Cuatro aceitunas *Agua y sal Preparación Lavar y pelar el […]

Khaya de Oca y Papalisa

$
0
0
  Para la preparación de khaya tenemos una oca especial que se llama P’osqo oqa(ocaamarga), que es como la papa amarga para. Hay varias clases deP’osqo oqa: tenemos amarilla y roja; también se usan ocas dulces.La oca se echa de frente a la qochao, poza forrada con paja, sin que le coja la helada, donde debe remojar por 30 […]

Falso Conejo

$
0
0
Ingredientes 6 Filetes de lomo de res ½ Taza de pan molido 1 Cucharilla de pimienta dulce 3 Cucharas de aceite 2 Cebollas 1 Cuchara de perejil picado 2 Cucharas de ají amarillo 2 Tazas de caldo 1Taza de arvejas peladas Sal al gusto Preparación: Sazonar la carne con pimienta y sal, apanar por ambos […]

Mazamorra Morada

$
0
0
Se come en Todos Santos en noviembre  Ingredientes : 1 kilo de maíz morado 4 litros de agua 1 rama de canela 6 clavos de olor Cáscaras de una piña 2 membrillos picados 2 manzanas picadas 1½ taza de azúcar 1 taza de guindas 1 taza de guindones 1 taza de huesillos 2 tazas de […]

Aji de Achacana o Achakahana

$
0
0
Es una comida de Todos Santos y la palabra Achakahana en quechua quiere decir “mujeres de verdad” Es como una cebolla y solo hay en los lugares rocosos, es la raíz de un cacto, se lo saca en pareja ya que cuando esta solo no es apto para comer. Hay que lavarlo 20 veces para quitarle todo el amargo, […]

Aji de Conejo

$
0
0
  (para 4 pesona)                     Hoy la compañera Faustina Miranda compartirá con nosotras  una receta muy sabrosa, ají de conejo.  Faustina es de la provincia Franz Tamayo, de Pelechuco en el departamento de La Paz. Su principal ingreso económico es la producción agrícola y ganadera, mucha gente solo tiene para su consumo diario y otros crían […]

Jakonta

$
0
0
Epoca de difuntos se come Jaconta o la comida que le gustaba al muerto Ingredientes:  1 Cabeza de cordero 1 Cabeza de repollo 15 Papas medianas ½ Libra de arroz Tunta o chuño remojado (a gusto) 1 Plato de jallpahuaica 1 cucharilla de oregano Perejil picado para espolvorear Sal a gusto Preparación En una olla […]

Chicha Morada

$
0
0
CHICHA MORADA  se la toma en Todos Santos con los dulces típicos.    Ingredientes : ¾ k de maíz morado 1 piña grande 4 limones 1 taza de azúcar 4 clavos de olor ¾ k manzana para cocinar 1 rama de canela 4 ½ litros de agua    Preparación: En una olla grande hervir el maíz […]
Viewing all 749 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>