Quantcast
Channel: Andina – Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 749

Wallaque o Caldo de Karachi

$
0
0

Es propio  del sector del Lago Titicaca frontera entre Perú y Bolivia. Normalmente se emplean unos peces que viven en el lago denominados “Karachi” o “Qarachi”  (un pez de aprox. 10 a 15 cm de largo y que tiene mucha escama en el sector de la cabeza pero su sabor es incomparable); este pez dizque tiene propiedades curativas para la cabeza de quien lo come. Actualmente el wallake se lo prepara no solo con “Karachi”, sino también con “Pejerrey”, “Truchita” o incluso un pez de carne algo dulce que también vive en el lago: el “Mauri”. El Wallake tiene un ingrediente importante que le da el sabor y se denomina “Koa” (es una arbusto altiplanico cuyas hojas se parecen al comino y de un olor muy fuerte).

Los ingredientes para tres personas son (con “Karachi” u otro pescado):

– 9 Karachis.
– 2 cabezas de cebolla raspada o finisimamente picada.
– 2 dientes de ajo molido.
– 2 cucharas de ají amarillo molido.
– 1 cucharilla de comino.
– 1 ramita de Koa.
– 9 Papas peladas y bien lavadas.
– 1/2 kilo de chuño remojado.
– Sal a gusto.

En una olla se frie con un poco de aceite la cebolla raspada con el ajo molido, el ají amarillo y el comino (mover siempre) durante unos 5 minutos. Añadir dos litros de agua hervida a lo anterior y añadir la sal a gusto y la ramita de Koa bien lavada, esperar unos 15 minutos. Añadir los pescados y hacer cocer por unos 5 a 10 minutos, el cocido del pescado es rápido y puede deshacerse. En otra olla hacer cocer las papas con sal a gusto. En otra olla el chuño con sal.
Para servir: se sirven tres papas por persona, junto con el chuño equitativamente dividido en tres partes. Se toman tres pescados por persona y se hecha el caldo.
Esta receta es sencilla y su preparación toma a lo mucho 30 minutos.

Gracias Elizabeth……..

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 749


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>