Quantcast
Channel: Andina – Sabores de Bolivia
Browsing all 749 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chanfaina

Ingredientes  1 bofe de cordero completo (corazón, higado y bofe) 1 cucharada de ají colorado molido aceite 2 cebollas ralladas 1 tomate pelado y picado 1 pimentón 1 ajo picado 1 locoto picado 1...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pastel de Quinua Dulce

(Para 4 personas) Las propiedades nutritivas  La quinua tiene calcio, Fósforo y contiene bajo colesterol. Ayuda al desarrollo de las células del cerebro y al crecimiento de los niños. Ingredientes 1...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Articulo sobre el Athapi o Apthapi

La fiesta del apthapi agradece las bondades que da la naturaleza DEGUSTACIÓN • En Muñecas (La Paz) comparten la cosecha. La costumbre de compartir los alimentos entre todos los miembros de una...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lagua de Chuño o de Tunta

  Dia del Año Nuevo Aymara, Machaca Mara se come Lagua de Chuño Muela muy bien el chuño en seco, remoje y deje que se asiente al fondo del recipiente, vacie el agua suavemente para que no se vaya el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Historia de la Pachamanca o Huatia o Wathiya o Wajaña o Watia

LA HISTORIA DE LA PACHAMANCA “Una de las más antiguas formas de cocción de los alimentos es hacer una hueco en la tierra, ver la manera de calentarlo (hay varias posibilidades), poner allí dentro lo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Quinoa, Quinua o Kinwa

La Quinoa, Quinua o Kinwa es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m . Las hojas son anchas y polimorfas (con diferentes formas en la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cahui de Oca

Una vez cosechada la oca en los meses de junio, julio y agosto, se almacena igual que los ollucos en trojas. Para preparar el cahui se usa de preferencia la “Huayta colorada”.Se sacan una o dos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tayacha

Es un plato Potosino, que se lo consume en toda la parte andina. En invierno comienza la elaboración de Tayacha y todas las comidas del Año Nuevo Andino son complementadas con la tayacha de oca o...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chicha de Maní con Almendras y Quinoa

Ingredientes: ½ kilo de maní pelado y tostado ½ taza de almendras peladas ½ taza de coco rallado 1 kilo de quínua bien lavada 1 taza arroz bien lavado 2 tazas de azúcar ½ taza de agua 7½ tazas de agua...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sopa de Invierno

La sopa de invierno es una antigua sopa. Es una deliciosa sopa consomé que calienta en invierno, es tan rica que no se puede dejar de comerla. 1 cebolla grande 2 Tomates medianos 1 diente de ajo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Saice Paceño

Ingredientes  ½ kilo carne de vaca (cadera) ½ taza aceite 1 taza arvejas verdes peladas 2 tazas cebolla blanca, picada finamente 1 taza tomate, pelado y picado finamente ½ taza ají colorado, molido ½...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Api Morado

El api es una bebida típica del altiplano andino. En Bolivia, se consume en la zona andina de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. La elaboración de esta bebida es en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chairo Paceño

Es el plato mas tradicional de la ciudad de La Paz, tanto que ya  es un ícono. El Chairo es uno de los platos de la gastronomía del altiplano andino, cuyos principales componentes son el chuño, la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Empanadas Santa Clara o Chuquisaqueñas

Receta original del convento Santa Clara de Sucre En Chuquisaca las Hermanas Clarisas trabajan arduamente elaborando miles de empanadas Santa Clara, que se venden en homenaje al Día de Santa Clara,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chanka de Pollo

INGREDIENTES (Para 8 personas) 4 tazas de caldo o agua 1 pollo  despresado de 1- l/2 kilos más o menos 8 papas runas grandes, peladas, partidas en dos a lo largo 2 tazas de cebolla verde picadas de 1...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tostado o Piri de Trigo con Quesillo

El trigo tiene que ser de muy buena calidad y escogido, se lo puede servir con quesillo rallado o mezclado con maní y pasas. 2 tazas de trigo Sal al gusto Quesillo de vaca o de oveja Preparación...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tijtincha

Comida ancestral de origen andino El 1 de agosto es el día en el que distintos pueblos originarios de la región andina como los quechuas, aimaras y tiwanaku, celebran la challa o ritual de tributo a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Día de la Pachamama

El primero de agosto se conmemora el día de la Pachamama en Bolivia Teorias Según Rigoberto Paredes el mito de la Pacha Mama debió referirse primitivamente al tiempo, tal vez vinculado en alguna forma...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Phataska o Patasca de Cebada

 (Para 4 personas) Propiedades nutritivas La cebada contiene una cantidad muy alebada de minerales, especialmente potasio, fosforo, magnesio, hierro y sinc y rico en vitamina B. Ingredientes 1 libra...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lengua en Nogada

Foto: Cristina Olmos Para la Lengua 1 lengua de vaca (1 kilo más o menos) agua suficiente para hacer cocer la lengua ½ taza de aceite 1 taza de nueces trituradas o molidas 2 tazas cebolla blanca...

View Article
Browsing all 749 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>