Sobre Cocina Novo Boliviana
La Deconstrucción del fricasé no es una obra pictórica o teatral, aunque es una propuesta artística y estética. Es el nombre de una las nuevas delicias gourmet, que busca estimular al paladar local y...
View ArticleLlajwa
Foto: Cristina Olmos Es la salsa picante con la que se acompañan a casi todas las comidas. Es raro que falte la llajwa en la mesa de los bolivianos tanto de oriente como de occidente. En el occidente...
View ArticleHuarjata
Plato típico paceño de la localidad de Yungas Ingredientes: 1 cabeza de cerdo mediana 1 rama de perejil 3 cebollas blancas 6 patatas peladas 2 tazas de chuño cocido ( también puede ser tunta) 1 ½...
View ArticleCh’aque de Trigo Pelado en Ceniza
Tal como su nombre lo indica, este Ch’aque se prepara con el trigo pelado con ceniza, procedimiento que utilizan los campesinos y que hoy se encuentra en todos los mercados (incluso embolsado) Para...
View ArticleCharquecan o Charquican
Este es un plato Orureño, muy popular en Bolivia preparado con Charqui o Charque. El charqui (< quechua ch’arki, «cecina») es la carne deshidratada que se cubre con sal y se expone al sol. Se...
View ArticleAlasitas en honor al Ekeko
La Fiesta de las Alasitas se festeja principalmente en la ciudad de La Paz, constituye la más importante muestra artesanal de la ciudad, son dos semanas y media de miniaturas, juegos de azar, comidas...
View Article“Su Majestad: El Locoto”
Les comparto el siguiente Blog donde encontraran la famosa Tabla de Scoville, que mide la intensidad del picante y toda la información sobre El Locoto descrita de forma muy peculiar y completa. La...
View ArticleThimpu
Es un plato muy típico de La Paz y Oruro y generalmente se lo come en la cena Ingredientes 1 Pierna de cordero 3 Cebollas grandes 6 Papas 350 grs. Chuño 1 taza de arroz 1 taza de Ají amarillo molido...
View ArticleLLaucha
En La Paz, la llaucha es una empanada irreemplazable, es tradición comerlas a media mañana. Son empanadas gigantes, jugosas, rellenas de queso, con ulupica o con ají colorado. Hace que el cuerpo...
View ArticleAnata Papa Nueva
Fiesta Tradicional de La Paz que celebra las primeras cosechas de la papa nueva Anata Aymara “La ch’alla de la Pachamama” (fecha movible en febrero) El mundo andino está organizado principalmente por...
View ArticleZarza de Tarwi
El tarwi es visto como la madre de las comidas (manq’a tayka), por ello es infaltable en los rituales de la ch’alla de las ispallas como la: Candelaria y Carnavales. Para estas ocasiones si no están...
View ArticleFritos de Chillijche
Al igual que en el aji de chillijche se utilizan las flores del Ceibo para preparar estos fritos que se acostumbraba integrar al plato de picante mixto Aiquileno (provincia del departamento de...
View ArticleSalteado de Quinoa Real y Champinones
Ingredientes para 4 personas: 500 g de Quínoa Real roja 850 ml caldo de verdura 1 kg de champigñones 1 Calabacin en cubitos 40 g de mantequilla o margarina Pimienta Sal 1 cucharada de jugo de limón 6...
View ArticleLos Ch’utas de las Cholas
Los ch’utas de las cholas Desde hace algunos años, las mujeres de los ch’utas del Carnaval paceño han venido adquiriendo una connotación nueva, de mayor importancia, de visibilización y cierto poder...
View ArticleBocaditos Dulces de Pito de Cañahua
INGREDIENTES • 2 ½ tazas Pito de cañahua (harina tostada de cañahua) • ½ taza Azúcar • 5 unidades Plátano • ¾ taza Leche fluida • 1 pizca Sal • Utensilios • 1 plato plano • 1 tenedor • 1 bol o fuente...
View ArticleTorta con harina de coca y naranja
Ingredientes 1 kilo de harina blanca ½ taza de harina de coca 6 huevos 350 gr. de mantequilla 300 gr. de azúcar moscabada 1 jugo de naranja 2 cucharadas de cascara de naranja rallada 2 cucharillas de...
View ArticleRelleno de Platano
Foto: Cristina Olmos Ingredientes: 6 Plátanos de cocinar maduros 1 Plato de carne molida 2 Cebollas picadas 1 Cuchara de ají Colorado molido 1 Huevo duro 1 Cucharada de pasas 1/2 taza de arvejas 1...
View ArticleAlfajores de Coca
Esta receta es Novo Andina y pertence a la nueva corriente surgida en los años 80. Alfajores rellenos con un delicioso manjar de leche con coca. Espolvoreados con azúcar impalpable, tienen una dulzura...
View ArticleComida Típica Tradicional de Oruro
Brazuelo de cordero Charque orureño Pejerrey relleno Api: Mazamorra de maíz amarillo y maíz morado, con canela, clavo de olor y cascara de naranja Brazuelo: Paleta de cordero al horno (el mejor...
View ArticleCazuela de Cordero
Ingredientes: 1/2 kg de Cordero 6 Trozos de hueso blanco 1 Cebolla 1 Ramita de perejil 3 Zanahorias cortadas en bastoncitos 4 papas por persona 1 platito de arvejas 1/2 tazas de arroz 6 cucharas...
View Article