Ranfañote de Antaño
El ranfañote es un dulce tradicional de la gastronomía del Perú, limeño exactamente, conocido también como el dulce de antaño. Por su fama en época de la colonia se extendió su consumo hasta el...
View ArticleFalso Conejo
Ingredientes 6 Filetes de lomo de res ½ Taza de pan molido 1 Cucharilla de pimienta dulce 3 Cucharas de aceite 2 Cebollas 1 Cuchara de perejil picado 2 Cucharas de ají amarillo 2 Tazas de caldo 1Taza...
View ArticleSopa de Habas Secas
Típica del altiplano, esta sopa con su sencillez, representa lo magnífico de la gastronomía de esta región, un platillo delicioso y sencillo de hacer. Ingredientes 2 cebollas picadas, 5 dientes de ajo...
View ArticlePavo Navideño de Potosi
Aleja Velasco, nacida en la población minera de Llallagua, Potosí nos comparte su receta del pavo relleno de Noche Buena . En su preparación, lo primero que se debe hacer es preparar el relleno,...
View ArticleAnata Papa Nueva
Fiesta Tradicional de La Paz que celebra las primeras cosechas de la papa nueva Anata Aymara “La ch’alla de la Pachamama” (fecha movible en febrero) El mundo andino está organizado principalmente por...
View ArticleZarza de Tarwi
El tarwi es visto como la madre de las comidas (manq’a tayka), por ello es infaltable en los rituales de la ch’alla de las ispallas como la: Candelaria y Carnavales. Para estas ocasiones si no están...
View ArticleFritos de Chillijche
Al igual que en el aji de chillijche se utilizan las flores del Ceibo para preparar estos fritos que se acostumbraba integrar al plato de picante mixto Aiquileno (provincia del departamento de...
View ArticleSalteado de Quinoa Real y Champinones
Ingredientes para 4 personas: 500 g de Quínoa Real 850 ml caldo de verdura 1 kg de champigñones 1 Calabacin en cubitos 40 g de mantequilla o margarina Pimienta Sal 1 cucharada de jugo de limón 6...
View ArticleLos Ch’utas de las Cholas
Los ch’utas de las cholas Desde hace algunos años, las mujeres de los ch’utas del Carnaval paceño han venido adquiriendo una connotación nueva, de mayor importancia, de visibilización y cierto poder...
View ArticleBocaditos Dulces de Pito de Cañahua
INGREDIENTES • 2 ½ tazas Pito de cañahua (harina tostada de cañahua) • ½ taza Azúcar • 5 unidades Plátano • ¾ taza Leche fluida • 1 pizca Sal • Utensilios • 1 plato plano • 1 tenedor • 1 bol o fuente...
View ArticleTorta con harina de coca y naranja
Ingredientes 1 kilo de harina blanca ½ taza de harina de coca 6 huevos 350 gr. de mantequilla 300 gr. de azúcar moscabada 1 jugo de naranja 2 cucharadas de cascara de naranja rallada 2 cucharillas de...
View ArticleRelleno de Platano
Foto: Cristina Olmos Ingredientes: 6 Plátanos de cocinar maduros 1 Plato de carne molida 2 Cebollas picadas 1 Cuchara de ají Colorado molido 1 Huevo duro 1 Cucharada de pasas 1/2 taza de arvejas 1...
View ArticleAlfajores de Coca
Esta receta es Novo Andina y pertence a la nueva corriente surgida en los años 80. Alfajores rellenos con un delicioso manjar de leche con coca. Espolvoreados con azúcar impalpable, tienen una dulzura...
View ArticleComida Típica Tradicional de Oruro
Brazuelo de cordero Charque orureño Pejerrey relleno Api: Mazamorra de maíz amarillo y maíz morado, con canela, clavo de olor y cascara de naranja Brazuelo: Paleta de cordero al horno (el mejor...
View ArticleCazuela de Cordero
Ingredientes: 1/2 kg de Cordero 6 Trozos de hueso blanco 1 Cebolla 1 Ramita de perejil 3 Zanahorias cortadas en bastoncitos 4 papas por persona 1 platito de arvejas 1/2 tazas de arroz 6 cucharas...
View ArticleBocaditos Dulces de Pito de Cañahua
INGREDIENTES • 2½tazas Pito de cañahua (harina tostada de cañahua) • ½taza Azúcar • 5 unidades Plátano • ¾taza Leche fluida • 1 pizca Sal • Utensilios • 1 plato plano • 1 tenedor • 1 bol o...
View ArticleK’ispiña
SABIDURIAS CAMPESINAS DE LOS ANDES UBICACION GEOGRAFICA La comunidad de Yanapata se encuentra ubicada a 10 kilómetros de la capital de la provincia de Yunguyo en la ruta Ynguyo – Copani – Zepita....
View ArticlePropiedades del Maiz Morado
Saiku MAIZ MORADO Las grandes civilizaciones mesoamericanas no habrían podido pervivir sin su alimento fundamental: el maíz (Zea mays L.), producto fundamental de su agricultura y su dieta. Los mayas...
View ArticleEnrredado de Mote
Ingredientes: 1 cucharadita de aceite con achiote 1 cebolla blanca, finamente picada 1/2 cucharadita de comino 1 rama de culantro finamente picado 4 huevos 1/2 taza de leche 1 libra de mote cocido 1...
View ArticleAjí de Papa
Esta es la época de la papa nueva, cosecha de las primeras papas, por eso les comparto esta receta, “Aji Khasha es el ají verde cosechado, para que se conserve y dure todo el año, cada uno se lo...
View Article